En este Mobile World Congress las empresas grandes son quienes más titulares han acaparado pero también hay hueco para las pequeñas que, con soluciones más modestas, buscan protagonismo con ideas originales. Este es el caso de Vexia que en la feria de Barcelona aprovechó para traer una de sus principales novedades: Back LED.
Back LED, como su nombre indica, se trata de un panel luminoso situado en la parte trasera de un dispositivo, en este caso un tablet. Su uso es parecido al LED de notificaciones que tenemos, por ejemplo, en un teléfono personal pero en vez de avisarnos a nosotros de que tenemos algo nuevo, sirve para que el resto sepan más sobre lo que estamos haciendo en ese momento.
Notificaciones y señales en la parte trasera
Al ser una tecnología pensada para que los demás la vean, su tamaño es más grande y el prototipo que ha enseñado Vexia en Barcelona se componía de 8x8 píxeles (64 en total). El LED responde en función de lo que estemos haciendo y se puede configurar con todo tipo de usos: saber qué página estamos viendo mostrando en favicon o por ejemplo mostrar un color plano. De hecho, este último es el uso que se han planteado.
La compañía madrileña se imagina que, por ejemplo, en una clase con un ordenador por alumno, este sistema sirva para llamar la atención del profesor y resolver dudas sin que el niño levante la mano. Otro ejemplo sería en la oficina para saber si una persona está disponible en ese momento o no, tipo los iconos de color que tienen las aplicaciones de mensajería.

Otra aplicación posible, que podría ser realidad si finalmente llega a los móviles, es indicar con un color nuestro estado en un bar y si estamos solteros, o no. Es vistoso, pero no sería la primera vez que se hacen fiestas en lugares sociales usando los colores como indicativo del interés, o no, en otras personas.
Lo que han enseñado hasta ahora se trata de un prototipo y en tiempo que estuvimos con ellos nos hablaron de cómo en el futuro el Back LED tendrá más resolución y se implementará en otros dispositivos como por ejemplo teléfonos móviles. De momento no hay planes para verlo en breve así que habrá que estar atentos.
La tecnología es curiosa y técnicamente no es una solución muy compleja. Si se implementa con acierto, podría ser útil pero de momento lo que han mostrado nos indica que tienen camino por recorrer para integrarlo en dispositivos finales.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
seriamenos
No dudo que sea una idea interesante. Pero me temo que no han elegido un ejemplo muy acertado. En una clase donde todos tienen un portátil y suponiendo que este lo proporcione el centro no es mejor tener una aplicación que indique por red al portátil del profesor qué alumnos están atentos a lo que no deben?
javier.gutierrezgonz
quien quiera pasarse por el forro de los cojones las clases que lo haga en paz, hay veces que te aburres tanto en clase que necesitas un respiro para tí.
scratz
Y así son las empresas tecnológicas de la old-school en España. Vaya mentes más retorcidas y vaya "invento" más inútil.
hybridheaven
He visto algo interesante, romper la barrera si el maestro tiene ese problema no sabe dar clases. como un actor debe adueñarse del escenario un maestro debe hacerse de su salón de clase y es precisamente romper esa barrera pasar entre los alumnos, etc. El maestro que solo se la pasa enfrente y sentado es flojo, Para revisar es simplemente irse hasta atrás en el salón de clases en ratos y ver quien trabaja y quien no, quien se distrae cuando se explica, etc. desde atrás todo se ve.
Otro método mas sencillo para no gastar en este software es simplemente tener una persona que te acompañe y se siente hasta atrás mientras tu das la clase, y como regla es bajar puntos finales a los que se distraen y aunque la persona no vaya el alumno se mentalizo que hay alguien atras cuando ya dejo de ir.
bit_sanos
Es tan sencillo como que los padres pongan un bloqueo de datos con la operadora de 9 a 3, con los recreos desbloqueados
Jesus Martinez
Es mejor confiar en que los estudiantes estamos haciendo los deberes.
Deberían dejarnos jugar en paz...