Hazte premium Hazte premium

La asociación de padres Ceapa estudia convocar una huelga de deberes en casa

Denuncia la sobrecarga de tareas escolares que tienen los alumnos

La asociación de padres Ceapa estudia convocar una huelga de deberes en casa

M. J. PÉREZ-BARCO

La huelga de deberes en casa que durará quince días en Francia podría salpicar también a las familias españolas. La Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa) está pensando emular la iniciativa gala alengando que en los últimos años «ha aumentado el tiempo que los menores dedican en casa a realizar tareas escolares», según reza en un comunicado que esta organización ha colgado en su web. Lo que, a su juicio, «demuestra que la escuela no responde de forma adecuada a las necesidades educativas».

Los argumentos esgrimidos por Ceapa son similares a los que la principal asociación de padres francesa (FCPE) ha utilizado para convocar la «quincena sin deberes en casa». De hecho, ambas entidades forman parte de la Confederación Europea de Padres y Madres de la Escuela Pública (Cepep). Estas son algunas de sus razones para pedir que el sistema educativo suprima los deberes a los alumnos fuera del horario lectivo:

Sobrecarga de tareas que deberían haber trabajo en la escuela.

Enseñanza poco motivadora, poco práctica y alejada de la cultura audiovisual en la que crece el niño, que sigue fundamentándose en el libro de texto y el aprendizaje memorístico. Así el sistema educativo echa «balones fuera» y encarga más deberes para casa.

Los deberes provocan desigualdades sociales. Mientras unos padres intentan ayudar a sus hijos, otros recurren a clases particulares o academias, otros muchos no tienen ni el nivel educativo ni el dinero para poder pagar esos apoyos. Con lo cual todos los alumnos no tienen las mismas ayudas.

Crean tensiones entre padres e hijos. Muchas veces, para poder hacer los deberes se quedan sin jugar, por lo que generan rechazo.

Constituyen u n problema para muchos progenitores que salen tarde de trabajar y no disponen de tiempo.

Los menores necesitan tiempo para realizar actividades deportivas, culturales o de esparcimiento, que también contribuyen a su desarrollo personal.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación